Sigue estos consejos para guiar el uso responsable de las TIC en casa

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través del programa de En TIC Confío, presenta 10 recomendaciones para incentivar la navegación segura en Internet y las redes sociales durante esta temporada en casa.
En el marco de la cuarentena nacional para la mitigación del contagio del coronavirus (COVID-19), quedarse en casa es un acto de responsabilidad y solidaridad con nuestras familias y con todos los colombianos. Es por esto que el tiempo en línea se incrementa y debemos tener precauciones para que todos los miembros de la familia, especialmente, los niños, niñas y adolescentes, naveguen seguros en los entornos digitales.
En este contexto, padres, madres, docentes y cuidadores son actores claves para guiar a las familias y lograr una apropiación crítica de los medios digitales, así como del consumo de contenidos de valor en este entorno.
Aquí compartimos 10 recomendaciones claves para hacerlo:
- Monitorear las acciones en línea de niños, niñas y adolescentes, compartiendo espacios para ver las páginas y plataformas que visitan en la web. También, se puede hacer uso de apps de control parental como Norton Family, Kids Place, entre otras.
- Mantener cercanía, conocer sus gustos y generar confianza hará que los niños, niñas y adolescentes comuniquen sus experiencias en línea.
- Destinar espacios offline para compartir en familia, a través de actividades en las que se pueda pasar tiempo juntos sin hacer uso del internet o los dispositivos móviles, como los juegos de mesa.
- Incentivar la planeación de actividades físicas fuera de línea cada día y en ese sentido, es clave programar espacios de ejercicio o de baile para los niños, niñas y adolescentes.
- Configurar las opciones de seguridad de plataformas digitales como las redes sociales, mantenimiento una red segura de amigos en todas las plataformas.
- Programar momentos específicos en el día para conectarse a la web y definir las actividades que se realizarán en ella.
- Prevenir el contacto con personas desconocidas en línea.
- Acompañar y guiar a los más pequeños en la navegación en internet, compartiendo espacios de entretenimiento en la web en familia, como juegos, películas o espacios lúdicos digitales.
- Elegir plataformas que promuevan la creatividad, como apps educativas y culturales para el aprovechamiento del tiempo libre.
- Evitar la publicación de información o contenido que exponga la privacidad familiar, tales como fotografías intimas, información económica, datos sobre la ubicación, entre otras.
Estos consejos te ayudarán a guiar correctamente a los niños, niñas y adolescentes en su interacción digital con el fin de prevenir riesgos como el grooming, el ciberacoso, la ciberdependencia, entre otros, y lograr así un uso provechoso de todas las oportunidades que dan las TIC.