Algunos delincuentes buscan descubrir las contraseñas de acceso a redes sociales y servicios en internet, para cambiarlas y exigirles el pago de un 'rescate' a sus víctimas potenciales para restituir sus condiciones. En este caso, pueden pedir dinero o exigir favores -entre ellos sexuales- para hacerlo.
INFORMACIÓN INFOGRAFÍA
Evite la Ciberextorsión mediante secuestro de perfiles digitales
- Fije las opciones de privacidad de sus redes sociales. Sitios web como Facebook permiten crear grupos por intereses comunes (familia, amigos del colegio, colegas, etc) y luego determinar quiénes pueden ver cada uno de los contenidos que se comparten. Por ejemplo, las fotos de los paseos solo pueden quedar disponibles para los miembros de su familia.
- Depure sus redes sociales. Revise detenidamente a quienes sigue y a quienes ha aceptado como amigo en sus redes sociales y elimine a aquellos que definitivamente no conoce –así tengan muchos amigos en común–. Una forma que tienen los delincuentes para acceder a datos es ‘mimetizarse’ entre la gran lista de solicitudes de amistad que los usuarios reciben diariamente.
- Elimine las fotos comprometedoras de sus redes sociales. Curiosamente, las fotos que más datos revelan suelen ser las más inocentes: Borre de sus redes sociales aquellas imágenes que muestren su casa, vehículo o lugar de trabajo. Solo utilice aquellas fotos de sus hijos en que aparezcan de lado o cuya resolución no permita alterarlas digitalmente.
- Piense antes de enviar, antes de publicar, antes de dar clic. Nadie espera que sea el primero en comentar cualquier asunto a través de Twitter o en Facebook. Por eso, tómese tu tiempo para redactar y leer aquello que quiere compartir, para eliminar posibles mensajes de odio y frases de doble sentido que puedan lastimar a otras personas. Así mismo, tendrá tiempo para borrar referencias de su ubicación, vivienda o lugar de trabajo.
TIPS
Para evitar que secuestren su perfil de una red social
- Utilice contraseñas adecuadas: no use palabras de uso común ni números fáciles de descubrir (como la fecha de nacimiento). En sus claves, procure combinar mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Cambie cada 5 o 6 meses las contraseñas de los perfiles en redes sociales.
- Nunca use la misma contraseña para todos sus servicios en línea.
Si alguien ya accedió y secuestró su perfil
- Denuncie este hecho en la red social donde sucede, a través de sus canales de denuncia. Ellos desactivarán los perfiles falsos.
- Denuncie el hecho a través del CAI Virtual de la Policía Nacional.
- En lo posible, cuéntele lo que pasa a su red de contactos y amigos para evitar que sean estafados.